LA ASOCIACIÓN
DE LAS OLAS A LOS PLÁSTICOS
Antes de la asociación, el comienzo fue tan sencillo como crear una cuenta en Instagram para difundir nuestro hashtag #OlaSinPlastico. Queríamos hacer llegar el mensaje de la necesidad de recoger los plásticos en la playa y alcanzar al mayor número de personas posible, en especial entre la comunidad del surf y el bodyboard.
Poner el foco en esta comunidad surfera no fue casualidad, entre otros motivos porque nosotras también formamos parte de ella. Como practicantes de surf y bodyboard vamos a la playa casi todos los días del año y así es más fácil poder ver la realidad que afecta a nuestras costas. Por tanto, también tenemos la posibilidad de contribuir de una manera más intensa en la denuncia y en la acción por unas playas más limpias. Como un hashtag se nos quedaba corto decidimos fundar la asociación.
Porque apoyamos, defendemos y creemos en un mundo de paz y de igualdad con la Naturaleza. Creemos en un mundo que no explote a ningún ser vivo, sea de raza humana o animal y en el que la diversidad sea una motivo de celebración y no de opresión. ¿Tú también deseas un mundo así?
El deterioro social y ambiental actual está atravesado por tres ejes principales: el patriarcal, el colonial y el antiecológico. Nos parece fundamental visibilizar que el problema del plástico es un problema más profundo de lo que parece a simple vista, detrás hay una forma de consumo, y ese consumo viene de una serie de patrones y estilos de vida que nos han hecho creer que son los naturales y a eso es a lo que hay que dar la vuelta.
LOS PLÁSTICOS Y MICROPLÁSTICOS
¿Eres consciente de la cantidad de plásticos que nos rodean? Nosotras también. Para nuestra desgracia nos los encontramos tirados en la arena de las playas o arrastrados por alguna corriente en el mar. Por eso los plásticos son nuestro eje de acción.
Pero como en el resto de cosas en la vida, todo esta interconectado, cada acción tiene una reacción, cada hecho tiene un impacto, ya sea positivo o negativo, en el planeta. Por tanto, el problema del plástico nos conecta con un estilo de vida insostenible que tiene un impacto muy negativo en la vida de todos los seres vivos. Te afecta a ti, a tu hija, a tu sobrino, a tu mascota y a todo el planeta Tierra. Por tanto tenemos una pregunta para ti:
Seguro que tú también sueñas con dejar un planeta mejor. No estamos hablando solo de un problema con un impacto presente sino de su implicación en el futuro. Si seguimos consumiendo plásticos a este ritmo, para 2050 habrá más plásticos que peces en el mar, por poner solo un ejemplo.
Así que datos como ese, sumado a lo que vemos con nuestros propios ojos en nuestro entorno, nos llevaron a pasar a la acción, a registrarnos como – Asociación ecofeminista «Ola sin plástico» por el cuidado del planeta. Nuestro número de expediente en el registro de asociaciones de Bizkaia es 2019-48-2812-1 desde el 1 de diciembre de 2019 .